Peritaje

¡Bienvenido a mi espacio dedicado a la valoración del daño corporal!

Cómo Trabajo

Entrevista Telefónica

Al principio de cada caso suelo realizar una toma de contacto mediante una entrevista telefónica. En ese momento trato de comprender las expectativas del lesionado en relación con los daños y secuelas que ha sufrido.

Estudio de la Documentación Médica y viabilidad

Posteriormente, tras una evaluación inicial de la documentación médica, ofrezco una valoración clara y detallada en cada caso.

Entrevista Clínica

Continuamos con una entrevista clínica minuciosa en mi consulta, donde realizo la exploración física, toma de fotos y todo lo necesario para una valoración completa.

Emisión del Informe.

La emisión del Informe Médico Pericial es el último paso. Este proceso se lleva a cabo con la eficiencia y el respeto que cada lesionado merece en un momento tan delicado.

Mi experiencia profesional

valoraciones de daño corporal al año
+ 0
A lo largo de los últimos años he colaborado con aseguradoras de tráfico, despachos de abogados y lesionados independientes. Todo ello me permite ir enriqueciendo mis conocimientos y entender progresivamente los diferentes puntos de vista que pueden existir en cada caso.
También colaboro como Perito Judicial con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, en casos de Valoración del Daño Corporal y de Análisis de Praxis en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

¿Qué me diferencia?

1 - Evitar litigios innecesarios

En muchas ocasiones, los lesionados de un accidente de tráfico reciben una oferta motivada y desconocen si éstas son acordes a sus lesiones. Mi experiencia me permite evaluar cada caso y determinar si se han reconocido adecuadamente las secuelas, evitando un gasto de tiempo y dinero innecesarios. Por ello, mi objetivo es evitar litigios judiciales innecesarios, buscando una valoración justa y conciliadora

2 - Mi experiencia como Traumatólogo

Mi actividad diaria en el Hospital, pasando consulta y realizando intervenciones quirúrgicas, me mantiene constantemente actualizado. Esta experiencia me permite realizar informes periciales actualizados y precisos, con conocimiento de las secuelas esperables de una lesión y sus tiempos de recuperación.

3 - Mi experiencia personal

Hace 10 años viví en carne propia un accidente a alta velocidad. Entiendo el estrés emocional, físico y económico que se sufre tras un accidente de tráfico.

4 - Conocimiento profundo de la Ley 35/2015

Para poder elaborar un correcto informe pericial me baso en un profundo estudio y conocimiento de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Este marco legal rige la valoración del daño corporal en España y su comprensión es esencial para proporcionar informes periciales precisos y conformes a la normativa vigente

5 - Trabajo en equipo

En ocasiones, si el caso lo requiere, cuento con el apoyo de otros peritos médicos para una mejor valoración del caso.

No dudes en contactarme para discutir tus necesidades específicas.

Scroll al inicio
Ir al contenido